Nº 153 MEMORIAS DE RONDA – RONDA EN TIEMPOS DE COLÓN-“Colón en su primera Audiencia Real” 

Cualquiera de los personajes de los que hablamos en el episodio anterior, miembros del Consejo Real (Deza, Talavera, Cabrero, etc.) tenía por sí solo influencia suficiente para gestionar para la ocasión una audiencia especial de los monarcas con Colón.

El que entonces debió tomar la iniciativa, al solo objeto de conseguir esta entrevista, fue fray Hernando de Talavera, que por su cargo de confesor de la soberana, y habida cuenta el gran ascendiente que tenía con ésta, era uno de los más indicados. Pero no quiere decir con esto que Talavera estuviese ilusionado con lo que le planteaba Colón, como sí podrían estarlo otros, su intervención quedaría reducida al cumplimiento de un estricto deber de informar a los reyes de la novedad surgida, para cumplir los deseos a él expuestos por fray Antonio de Marchena de que Colón fuese recibido por los monarcas.

Colón expone a los soberanos el objeto de su visita. Desea que estos le faciliten los medios necesarios para organizar una flota, con la que se compromete a descubrir, al otro lado del Mar Tenebroso, a una distancia aproximada de 750 leguas de las islas Canarias, la famosa isla de Cipango, descrita por Marco Polo, y detrás de ella las extensas y ricas regiones de la India. 

Pero en el ánimo de Isabel y Fernando pesaba fuertemente la opinión de los doctores de su Consejo Real, nada favorable a los quiméricos planes del errante marinero. En vista de lo cual, Cristóbal Colón se apresuró a rogar a sus Altezas que llamasen a un fraile franciscano, perfecto conocedor de sus planes de descubrimiento, el cual les convencería del error que padecían los «letrados» al negarse a poner en marcha un proyecto que él consideraba totalmente factible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *