Nº 137-MEMORIAS DE RONDA – RONDA EN TIEMPOS DE COLÓN “Colón, un judío español – La judería rondeña”

Ahora que Cristóbal Colón ha vuelto a la actualidad, aunque realmente nunca la perdiera, por los nuevas investigaciones que indican que se trataba realmente de un español, probablemente mallorquín, de ascendencia judía, y sus verdaderos restos son los que se encuentran en la catedral de Sevilla; ahora que, por fin, una parte de la intelectualidad española despierta y pone pie en pared ante los desmanes, mentiras y calumnias de la Leyenda Negra, promovida en su tiempo por los imperios británico y francés, y en la actualidad por el indigenismo político de algunos países hispanoamericanos, con el apoyo de un sector vociferante e interesado de la auto llamada progresía española, que cuestiona continuamente nuestra historia, nuestra cultura y nuestras tradiciones, y que incluso se ponen del lado de aquellos que solicitan pidamos perdón; ahora es un buen momento para rememorar los tiempos del descubrimiento de América y los hechos históricos coetáneos que se dieron en la ciudad de Ronda y establecer sus relaciones, muy interesantes y sorprendentes, por cierto. A lo que habría que añadir la participación de las gentes de Ronda en la corriente migratoria posterior originada con el descubrimiento y colonización de América.

En Ronda se cree que había un asentamiento judío en el arrabal bajo, o barrio de San Miguel, según Torres Balbás. Nombre de un arcángel que era considerado por los hebreos como el príncipe de los ángeles, protector del pueblo elegido, símbolo de la poderosa asistencia divina hacia Israel. Guardián de la nación hebrea, como aparece en el Antiguo Testamento. En la actualidad, los judíos invocan al arcángel Miguel, como el principal defensor de la sinagoga y como protector contra sus enemigos. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *