La Independencia de Arriate (II)

Rodrigo Ovalle toma posesión del Señorío de Arriate y tras haber realizado los dos primeros pagos estipulados, el proceso se vio sorpresivamente interrumpido. La ciudad de Ronda y el vecindario de Arriate presentaron dos reclamaciones ante el Consejo de Hacienda, dispuestos a abortar aquella operación de venta… Los vecinos de Arriate quieren ejercer su derecho de tanteo. Después de otro larguísimo periodo de pleitos, con cambios de jurisdicción para uno u otro lado, no es hasta 1777 que se dicta sentencia finalmente favorable a los vecinos arriateños, y de nuevo en un 14 de febrero, por lo que los Moctezuma pierden toda esperanza de recuperación de la jurisdicción, señorío y vasallaje de la tierras de Arriate.

Un comentario en «La Independencia de Arriate (II)»

Responder a Jesús Sedeño Jiménez Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *